
Boboli lanza una nueva línea de negocio dedicada a la ropa de segunda mano
La empresa catalana Boboli, especializada en moda infantil, ha lanzado una nueva línea de negocio dedicada a la ropa de segunda mano. La empresa ha establecido un sistema de recogida en una veintena de tiendas propias para recuperar prendas que aún se encuentran en buen estado y volver a venderlas.
Según la CEO y directora general de Boboli, Arancha Algás, “la industria de la moda tiene entre sus retos el de transformarse hacia la economía circular, y esto también puede ser una oportunidad de negocio y de generación de empleo en el territorio”. En este sentido, la directora general explica que ya “realizaban la recogida de ropa en desuso en las tiendas”, pero querían dar un paso más y “recuperar todas aquellas prendas que puedan ser reutilizadas”, por lo que iniciaron este proyecto. Para ello, han incentivado la recogida de ropa usada de la marca a cambio de vales descuento para la compra de prendas nuevas.
Para llevar a cabo este proyecto, Boboli ha realizado pruebas con posibles socios, pero finalmente ha decidido implementar su propio proceso de recuperación de ropa. El resultado, en este último año, ha sido la recuperación de 1.800 prendas a cambio de más de 900 vales de descuento.
Una vez recogida la ropa, esta se clasifica según si puede venderse directamente en los outlets de la marca o, si está en mal estado, se canaliza externamente para el reciclaje de los hilos. El objetivo final de la compañía es recoger entre un 50 % y 60 % más de prendas y, en los próximos cinco años, revender 32.400 prendas y procesar unos 162.000 kilos de residuos textiles.
En cuanto a los beneficios, Boboli calcula que esta nueva línea de negocio les permitirá obtener más de 160.000 euros procedentes de esta nueva actividad. Al mismo tiempo, reducirá la huella ambiental de sus productos al aumentar la tasa de reutilización de las prendas.
Para este proyecto, Boboli ha contado con una ayuda de 110.213 euros de la línea de subvenciones para nuevas oportunidades de negocio (NON) de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.